Entradas

Coaching Sistémico de Equipos – Expandiendo Fronteras

El 9 de agosto, desde ICF Brasil Charter Chapter, en un workshop con más de 50 coaches de Brasil compartimos desde nuestra experiencia sobre el Coaching Sistémico de Equipos.

¡Gracias a ICF Brasil Charter Chapter por la oportunidad de compartir y a todos los participantes que nos acompañaron!

¿Por qué el Coaching de Equipos?

El 18 de mayo, desde ICF Capítulo Panamá, en un evento integrado en la semana internacional del coaching, compartimos con coaches y ejecutivos de América Latina sobre el Coaching Sistémico de Equipos.

Desarrolla el conocimiento sobre el coaching de equipos, su importancia en la actualidad y como se diferencia de otras intervenciones. Conoce que esperar de un proceso de coaching de equipos y sus beneficios, a través de un ejemplo real.

 

¿Cómo alcanzar resultados medibles y garantizados en el desarrollo del liderazgo en las organizaciones?

¿Por qué fracasan tantos programas de desarrollo del liderazgo? ¿Cómo alcanzar resultados efectivos? ¿Cómo evaluar y escoger el programa de liderazgo ideal para su empresa?

¿Quién determina que el líder es eficaz? ¿Quién determina que incrementa su eficacia?

¿Conocemos los retos del liderazgo en este contexto VUCA, pero estamos realmente preparados y predispuestos como personas, como equipos y como organizaciones para transformar estos retos en oportunidades de cambio y obtención de los resultados deseados? ¿Sabemos cómo hacerlo?

Acompañamos en este taller el 20 de Octubre en CONANREH2020 donde exploraremos de forma interactiva y colaborativa herramientas y metodologías que contribuyen a resultados medibles y garantizados en el desarrollo del liderazgo en las organizaciones.

Más informaciones en: https://congreso.anreh.org.pa/

 

“Dedicamos mucho tiempo a enseñar a los líderes qué tienen que hacer.

No dedicamos suficiente tiempo a enseñarles qué deben dejar de hacer…

El 50% de los líderes que he conocido no necesitan aprender qué tienen que hacer…

Necesitan aprender qué dejar de hacer”              

 Peter Drucker

 

¿Qué es el Coaching?

Este artículo fue publicado originalmente en el periódico “La Estrella” y hace parte de una columna quincenal que tendremos de la ICF Capítulo Panamá para difundir que es el Coaching profesional. Busca informar, crear más consciencia y diferenciar el coaching profesional, en que el Coach se por rige principios éticos y está continuamente mejorando sus competencias.

El Coaching es definido por la ICF International Coach Federation como un proceso de alianza con clientes en el que se promueve la estimulación del pensamiento y de la creatividad, buscando maximizar el potencial personal y profesional, “el coaching profesional se fundamenta en una asociación con clientes en un proceso de acompañamiento reflexivo y creativo que les inspira a maximizar su potencial personal y profesional”…

Mira el artículo completo en este link

 

 

Carreras internacionales, los desafíos de una integración exitosa

En un mundo cada vez más global, las mejores oportunidades profesionales están muchas veces fuera de nuestra zona de confort. Fuera de nuestro país, eventualmente fuera de nuestro continente, en idiomas que ni siempre dominamos y en contexto culturales diferentes.

Cambiar de país e integrarnos a una realidad sociocultural diferente trae muchos retos, pero también muchas oportunidades de crecimiento y desarrollo de nuestras habilidades y competencias.

Desafíos para el profesional o ejecutivo, pero también para su familia y para la integración profesional de su compañero, cuando este desea permanecer activo en un contexto profesional.

Muchas empresas, principalmente las multinacionales, tienen programas que apoyan la integración cultural y profesional del expatriado, pero también la de sus compañeros, con programas de mentoría y coaching.

Estos programas son excelentes y aportan a una integración más rápida y exitosa para todos los miembros de la familia.

Pueden tener varios contextos, aquí los más comunes:

  • Integración cultural
  • Integración profesional en una organización
  • Desarrollo de un proyecto de emprendimiento
  • Voluntariado activo

Por solicitud de organizaciones o personas individuales, he trabajado con expatriados o sus compañeros para que su integración social y profesional en Panamá sea exitosa y contribuya positivamente a su bienestar personal y profesional y al bienestar familiar.

Los procesos de cambio proporcionan una excelente oportunidad de reflexionar sobre nuestro propósito, en conectar con nuestra esencia y nuestros deseos más profundos, en desarrollar las visiones que queremos para nuestra vida, en un “yo positivo y en acción”. Con estas visiones se generan posibilidades a través de un proceso de brainstorming que apoya en la creación de un plan de acción personalizado.

Es una reflexión integrada con las varias dimensiones del ser humano, que libera el corazón y la mente en un proceso creativo y potenciador.

Los programas de integración o desarrollo profesional se adaptan a las necesidades de cada cliente, generando espacios para reflexionar sobre creencias, marca personal, construcción de redes de apoyo y oportunidades de networking, que se integran a un rediseño profesional o de carrera.

Las herramientas se integran al plan de acción de acuerdo a los objetivos, en un análisis de contexto, con la incorporación de mejores prácticas en la creación y comunicación del valor a través de CV, redes sociales, entre otros.

De sesión en sesión, los clientes integran sus aprendizajes, construyen estrategias de éxito, reconocen sus logros y se empoderan de sus objetivos y visiones.

Como Coach Profesional facilito procesos y utilizo herramientas de acuerdo con los objetivos del proceso de cada cliente y adaptadas a los objetivos definidos en cada sesión.

Mi experiencia personal como compañera de expatriado, que creció e integró aprendizajes en un nuevo país, como esposa y madre, como profesional en organizaciones locales, como miembro de asociaciones gremiales y como emprendedora que desarrolla su propio negocio, apoya en establecer confianza y crear conjuntamente.

No nos definen las circunstancias o los desafíos, nos definen nuestras respuestas y nuestras acciones, en un proceso de aprendizaje continuo.

Fátima Ribeiro

 

Si te identificas o si consideras que tu organización puede desarrollar programas de coaching de apoyo a la integración de colaboradores expatriados y sus compañeros, encuentra mis aquí contactos aquí.